¿Qué tal estáis? Yo hoy estoy contentísima porque me han nominado al premio Liebster Award :)
Estas cosas hacen mucha ilusión, mil gracias MYR MAKEUP ¡me ha encantado!
Os recomiendo que os paséis por su blog, esta muy bien y la chica es un encanto. Es este: http://myrmakeup.blogspot.com.es/ Gracias de nuevo.
Tenía esta entrada preparada así que hoy os voy a hablar un poco sobre los dolores de cabeza, y para el próximo día pongo el cuestionario y a mis nominad@s, que aun no he tenido tiempo de terminarlo.
¿A quien no le ha dolido alguna vez la cabeza?

Normalmente los dolores de cabeza no suelen estar asociados a causas graves: la falta de sueño, los nervios, pasar mucho tiempo al sol o delante de una pantalla, el alcohol son causas muy comunes. En estos casos hacer algunos pequeños cambios en el estilo de vida o aprender a relajarse son medidas que aportan beneficios a las personas que los padecen.
Dentro de los numerosos factores que pueden desencadenar un dolor de cabeza, los más comunes suelen ser debidos a la tensión muscular en los hombros y en el cuello. Se denominan cefaleas de tensión y se caracterizan por provocar un dolor sordo y opresivo, a ambos lados de la cabeza. La sensación es como si llevásemos una banda muy apretada alrededor.
Suelen estar causados por:
- estrés
- depresión
- ansiedad
- traumatismo craneal
- posturas inadecuadas
Las jaquecas son un tipo de dolor más fuerte y que ya requieren un tratamiento adecuado. Se caracterizan por comenzar en lado de la cabeza, pudiendo propagarse a ambos lados. El dolor es agudo y pulsátil, suele ir acompañado de nauseas, vómitos y alteraciones en la visión y empeora con la actividad física.
Las personas que lo padecen suelen experimentar un grupo de síntomas de advertencia que se inician antes del dolor de cabeza, lo que se denomina "aura".
Pueden desencadenar una migraña o jaqueca:
- Algunos quesos
- el chocolate
- el glutamato monosódico (potenciador del sabor utilizado como aditivo alimentario)
- la abstinencia de cafeína.
Otras causas de dolor de cabeza:
- La sinusitis, causa un dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara, que empeora cuando uno se inclina hacia delante y al despertarse por la mañana.
- Un consumo excesivo de analgésicos provoca los llamados dolores de cabeza de rebote.
- Fumar
- Un golpe en la cabeza.
- la deshidratación
- infecciones en el oído, faringoamigdalitis...

COMO ALIVIAR EL DOLOR DE CABEZA
- BEBER AGUA PARA EVITAR LA DESHIDRATACIÓN

- DESCANSO. La mayoría de dolores de cabeza remiten si la persona descansa o duerme. La habitación debe ser tranquila y oscura. Un paño húmedo y fresco sobre la frente también puede ayudar.

- RELAJACIÓN. Las técnicas de relajación como el yoga o la meditación son muy beneficiosas, sobre todo en el caso de las cefaleas de tensión provocadas por el estrés.

- REMEDIOS NATURALES:
Migranela: es una planta que disminuye tanto la intensidad como la frecuencia de las jaquecas.
Migrastick: roll-on a base de aceites esenciales que elimina el dolor combinando el masaje y el efecto frío.


Si el dolor no remite habría que recurrir a analgésicos de venta sin receta (o que le haya recetado su medico previamente)
CUANDO ACUDIR AL MEDICO
- Si fuese necesario tomar más de dos analgésicos sin receta por semana.
- Si el dolor se presenta más de tres veces al mes.
- Si sospechas que puede ser de tipo migrañoso.
- Si es debido a algún golpe o lesión.
- Si el dolor interfiere en su actividad diaria (por ejemplo faltar a clase o al trabajo)

Bueno, pues por hoy nada más. Ahora me tengo que ir pitando!!! Por la tarde me paso a ver las novedades de vuestros blogs, y preparo la nueva entrada.
Besitos
Nusky*